Diversifica tu negocio sin arriesgar lo que has construido
Aprender a expandir tu empresa más allá de un único producto o servicio no significa empezar desde cero. Trabajamos con propietarios de negocios que buscan estabilidad financiera real mediante estrategias probadas.
Explora el programa
Por qué la diversificación protege tu inversión
He visto empresas desaparecer porque dependían de un solo cliente grande o de un mercado que cambió de la noche a la mañana. La diversificación no es crecimiento agresivo, es construir amortiguadores financieros.
Reducción de vulnerabilidad
Cuando un negocio depende de una sola fuente de ingresos, cualquier cambio en el mercado puede ser devastador. Distribuir riesgo entre múltiples líneas crea resiliencia real.
Aprovechamiento de recursos
Ya tienes infraestructura, conocimiento del sector y relaciones comerciales. La diversificación inteligente significa usar lo que funciona para explorar oportunidades adyacentes sin duplicar costes.
Adaptación gradual
No hablamos de pivotes dramáticos. Las empresas que diversifican con éxito lo hacen probando pequeñas iniciativas, midiendo resultados y escalando solo lo que demuestra tracción.

Cómo abordamos la planificación financiera
- Empezamos analizando tu estructura de costes actual y márgenes reales. Muchos propietarios descubren que ciertos productos no son tan rentables como pensaban.
- Identificamos capacidades infrautilizadas en tu operación. A veces hay valor en activos o conocimientos que ya posees pero no monetizas.
- Diseñamos escenarios de expansión basados en tu tolerancia al riesgo personal y las restricciones de flujo de caja que enfrentas ahora.
- Creamos sistemas de medición simples para que puedas tomar decisiones basadas en datos reales, no en intuición o esperanza.
Nuestro marco metodológico diferenciado
Después de trabajar con 47 empresas españolas entre 2023 y 2024, refinamos un proceso que prioriza la sostenibilidad sobre el crecimiento rápido.

Ventajas competitivas claras
Análisis financiero sin adornos
No vendemos sueños de facturación millonaria. Te mostramos exactamente cuánto capital necesitas, qué márgenes son realistas y cuánto tiempo tomará ver retorno.
Enfoque en flujo de caja
Las empresas no quiebran por falta de ideas, quiebran por falta de liquidez. Cada estrategia que desarrollamos considera tu capacidad de mantener operaciones durante la transición.
Validación antes de inversión
Probamos hipótesis con presupuestos mínimos. Si una nueva línea no muestra señales de demanda después de tres meses, cortamos pérdidas rápidamente.
Proceso basado en investigación
Nuestro enfoque combina principios de gestión de cartera con análisis sectorial específico del mercado español. Estudiamos casos de diversificación exitosa en pymes valencianas y catalanas para identificar patrones replicables.
No trabajamos con fórmulas genéricas importadas de Silicon Valley. Las realidades de una empresa familiar en Manises son diferentes a las de una startup tecnológica.

Quién lidera la formación
La experiencia práctica importa más que las credenciales académicas cuando se trata de diversificación empresarial.

Marta Vilanova
Especialista en Reestructuración Financiera
Pasé ocho años como directora financiera en tres empresas manufactureras antes de dedicarme a la consultoría. Vi de primera mano cómo la falta de diversificación puede destruir negocios sólidos cuando los mercados cambian.
Mi enfoque es pragmático porque trabajé con presupuestos reales y juntas directivas que querían resultados, no teorías. Cuando enseño estrategias de diversificación, parto de casos que he manejado personalmente, incluyendo los fracasos.
Pasos prácticos para evaluar oportunidades
Antes de invertir en nuevas líneas de negocio, necesitas un filtro sistemático para separar oportunidades reales de distracciones costosas.
Mapea tu capacidad operativa actual
Documenta qué recursos tienes infrautilizados: espacio físico, equipos, conocimiento técnico, relaciones con proveedores. La diversificación más eficiente aprovecha lo que ya posees.
Identifica adyacencias naturales
Busca mercados donde tus competencias actuales te den ventaja competitiva inmediata. Un taller mecánico puede ofrecer servicios de mantenimiento preventivo más fácilmente que una línea de productos cosméticos.
Calcula el coste real de entrada
Suma todos los gastos: equipo, formación, marketing inicial, inventario, tiempo de gestión. Muchas iniciativas fracasan porque subestimaron la inversión necesaria para alcanzar tracción.
Define métricas de abandono claras
Antes de empezar, decide qué resultados te harían detener el proyecto. Si no alcanzas X clientes en Y meses, o si los márgenes están por debajo de Z%, tienes que tener disciplina para cortar.
La formación comienza en octubre de 2025
Trabajamos con grupos pequeños para mantener enfoque práctico. Las sesiones combinan análisis financiero real con talleres de planificación específicos para tu sector.